CONTROLES PÚBLICOS Y TRÁFICOS PRIVADOS

Autores/as

  • Luis Díez-Picazo

Palabras clave:

PODERES PRIVADOS Y PODERES PÚBLICOS; FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES; DIGNI DAD DE LA PERSONA; LIBERTAD DE EMPRESA; FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE CONTROL DE LA LEGALIDAD Y LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO.

Resumen

El problema de fondo que late en el tema de debate es la posible zona de fricción entre poderes de los privados y poderes públicos. Ello exige plantearse los fundamentos legales y constitucionales de la cuestión. En esta óptica se analiza el significado de la autonomía privada y de los límites a la misma, encontrando su entronque constitucional en la dignidad de la persona y la libertad de empresa y de mercado. Se aboga por la sustitución de la referencia a la moral como límite de la autonomía privada por la denominación “Buenas Costumbres”. En cuanto a los controles públicos de dicha autonomía se sitúan en la órbita de las autoridades administrativas, con las misiones de defensa de la legalidad y de la seguridad del tráfico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-05-2020

Cómo citar

CONTROLES PÚBLICOS Y TRÁFICOS PRIVADOS. (2020). Teoría & Derecho. Revista De Pensamiento jurídico, 5, 6-12. https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/260