Conflictos entre la dignidad y la libertad: una reformulación
DOI:
https://doi.org/10.36151/TD.2025.125Palabras clave:
Dignidad, Libertad, Autonomía, Prácticas sociales, MercantilizaciónResumen
Este artículo analiza los conflictos entre la dignidad humana y la libertad que surgen a la hora de decidir si ciertas prácticas sociales controvertidas deberían ser permitidas o prohibidas por el derecho. El autor sugiere que estos conflictos pueden comprenderse y tratarse mejor si se replantean como una discrepancia acerca de las condiciones necesarias para garantizar la libertad no sólo de los directamente implicados en esas prácticas sino de todos los miembros de la comunidad. Una de esas condiciones es la disposición de un amplio ámbito de no interferencia, y es la que reivindican quienes invocan la libertad. Otra de esas condiciones, igualmente importante, es la vigencia de prácticas sociales significativas y valiosas, y a ella se remiten quienes invocan la dignidad, considerando que promover tales prácticas y desalentar las que no lo son puede y debe hacerse por medios jurídicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Teoría & Derecho. Revista de pensamiento jurídico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.